PRODEFARM es una organización que fusiona la calidad, el trabajo y la imaginación, y su misión es crear productos de la más alta calidad, que satisfagan las necesidades de quienes requieren una formulación seria y eficaz sin prescripción médica.
Debido a su compromiso con las buenas prácticas, en días recientes, se ha dado inicio al proyecto de mantenimiento de BPADT (Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y/o Transporte de Establecimientos Farmacéuticos y Establecimientos de Dispositivos Médicos, Notificación de Contratación de Almacenamiento, Distribución y/o Transporte).
¿En qué consiste BPADT?
Proceso orientado a otorgar el Certificado de Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y/o Transporte o la Notificación de contratación de servicios de almacenamiento, distribución y/o transporte para todos los establecimientos farmacéuticos y establecimientos de dispositivos médicos contemplados en la Ley Orgánica de Salud, que cumplen con las actividades de Casas de representación farmacéuticas, Distribuidoras farmacéuticas, Empresas de logística y/o almacenamiento de productos farmacéuticos, Distribuidoras de gases medicinales, Casas de representación y distribuidoras de dispositivos médicos y/o reactivos bioquímicos de diagnóstico in vitro para uso humano, y Establecimientos de comercialización de dispositivos médicos y/o reactivos bioquímicos de diagnóstico in vitro para uso humano, públicos y privados, que almacenen, distribuyan y/o transporten los siguientes productos: medicamentos en general, gases medicinales, medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, productos o medicamentos biológicos, producto o medicamento homeopático, productos naturales procesados de uso medicinal, productos para la industria farmacéutica y dispositivos médicos de uso humano.
¿Algo más?
Sí, ha de tomarse en cuenta que los establecimientos farmacéuticos y establecimientos de dispositivos médicos antes mencionados que en sus instalaciones no almacenen, distribuyan o transporten los medicamentos en general, gases medicinales, medicamentos que contengan sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, productos o medicamentos biológicos, producto o medicamento homeopático, productos naturales procesados de uso medicinal, productos para la industria farmacéutica y dispositivos médicos de uso humano; no estarán sujetas a la obtención del certificado de buenas prácticas de almacenamiento, distribución y/o transporte, sin embargo, deben notificar a la ARCSA el establecimiento con el que realizan estas actividades.
Te invitamos a explorar nuestra Landing Page, con noticias y temas actuales relacionados a la Auditoría, Consultoría y Formación en Sistemas de Gestión Internacional que Intedya Guayaquil Metropolitana tiene para tu organización.
Oficina Asociada Intedya Guayaquil Metropolitana
La computación en la nube, el Internet de las cosas, las redes móviles y la inteligencia artificial son solo algunas de las herramientas que utilizan las ciudades para aumentar la eficiencia ...
PRODEFARM es una organización que fusiona la calidad, el trabajo y la imaginación, y su misión es crear productos de la más alta calidad, que satisfagan las necesidades de quienes ...
Los profesionales de GRC saben que la cultura y el cumplimiento están inexorablemente vinculados. Sin embargo, COVID ha revolucionado la cultura corporativa (junto con todo lo demás). Calvin ...
Ser capaz de adaptarse al cambio climático de forma eficaz implica conocer sus riesgos y vulnerabilidades. Un nuevo estándar para la evaluación de riesgos acaba de unirse a la serie ...
Organic Snack inicia la implantación práctica de Buenas Prácticas de Manufactura de la mano de nuestro staff de consultores en Intedya Guayaquil Metropolitana en el mes de febrero. Esta ...
El comité técnico conjunto de ISO e IEC (ISO / IEC JTC 1) ha sido galardonado con un Emmy de Tecnología e Ingeniería. La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Televisión, ...